CC exige a Hacienda que “las siglas políticas" no condicionen el objetivo del déficit que impondrá a las Comunidades Autónomas
Barragán reclama una mayor aportación a Canarias, “la Comunidad peor financiada por el Estado”El secretario general de CC señala que “Canarias ha hecho sus deberes, ahora le corresponde al Estado cumplir su parte”
“Los servicios públicos esenciales no admiten ni un solo recorte más en Canarias”
Barragán reprocha al Estado que mantenga su estructura “sobredimensionada”, mientras castiga a las autonomías
“Los servicios que nos reclama el PP en Canarias son los mismos que el propio PP nos amputa en Madrid”
El secretario general de Coalición Canaria (CC), José Miguel Barragán, advierte al Ministerio de Hacienda que “no admitirá que el objetivo del déficit que el Gobierno del Estado fije a las Comunidades Autónomas esté condicionado por las siglas políticas de los partidos que gobiernan en cada una de ellas. Canarias ha hecho sus deberes, ahora corresponde a Hacienda compensar a aquellas que se han ajustado a los límites impuestos”.
Barragán se suma a la petición que ayer planteó el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, Javier González Ortiz, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que reclamó una mayor capacidad de gasto que contribuya a compensar a Canarias por ser la Comunidad Autónoma peor financiada por el Gobierno del Estado.
“Los servicios públicos esenciales no admiten ni un solo recorte más y el Ministerio de Hacienda es plenamente consciente de que si continúa ahogando a territorios
como Canarias las consecuencias sociales serán inevitables”, agrega el secretario general de CC.
“Es hora de que Hacienda actúe de manera equitativa”, apunta Barragán, “y aplique al Gobierno del Estado el mismo límite de gasto que exige a unas Comunidades más que a otras. El margen del déficit no se puede establecer de manera arbitraria, penalizando los servicios públicos esenciales que prestan las autonomías en lugar de adelgazar su sobredimensionada estructura".
Recuerda, en este sentido, que tras la ampliación al 6,5% concedida por Bruselas para 2013, el Estado mantiene un 5,2% mientras cede a las autonomías el 1,3% restante.
Barragán critica el “doble lenguaje” del Partido Popular, que nos exige en Canarias que “mejoremos los servicios públicos y que aprobemos nuevas inversiones, mientras que el propio PP elimina en Madrid las partidas que son fundamentales para sufragar las prestaciones básicas, es decir, la sanidad, la educación y las políticas de carácter social”.
“El ajuste”, concluye, “es más patente en Canarias, en donde el Estado resta 800 millones de euros anuales a Canarias. La brecha se continúa ampliando con las recetas discriminatorias que aplica el Gobierno del Estado y por ello seguiremos exigiendo que aplique políticas compensatorias que corrijan el trato injusto que dispensa a las Islas. En caso contrario, iremos más allá en nuestra presión al Estado en la defensa de Canarias”.