"Una vuelta por la isla y me encuentro esto, no he sacado fotos del merendero porque casi ya ni existe"



>Fuente de Tacha Blanca, un lugar histórico por lo que significa. Una fuente de agua utilizada por los indígenas prehispanicos y posteriormente por los campesinos castellanos y criollos que se dedicaron a la tierra, en los tiempos en los que Fuerteventura fue cristianizada.

Ya en el siglo XVI una mala utilización de esta fuente conllevaba la multa de dos ducados, es decir, si alguien llevaba su ganado al lugar destinado para consumo humano, era multado. Algo que con el paso de los siglos se ha perdido por completo. Es una pena visitar esta fuente a día de hoy y ver un merendero destrozado, lleno de basura de los domingueros, ya sean majoreros o de fuera de la isla me da igual, gente sin ningún sentido de civismo, como los pescadores que dejan sus latitas de tropical sembradas por la costa, despreciables y que olvidan sus raíces, en definitiva unos cerdos. Restos de hogueras, árboles quemados barbacoas destrozadas y bancos en los que podrías comer con tu familia tranquilamente, utilizados para hacer hogueras.

No hay ni un cartel en el que prohíba algo, ni tampoco una papelera, ni siquiera hay un cartel en el que indique dónde está ésta histórica fuente. Una fuente de las pocas que se pueden contar en la isla con los dedos de las dos manos y que de nuevo está olvidada y dejada de la mano de Dios y maltratada por los lugareños que son los pocos que conocen su existencia. Permítanme decirles señores lugareños, que si ustedes no cuidan de su patrimonio me parece a mí que el Cabildo y el Ayuntamiento no va a venir ayudarles, porque si permiten que aún se use la Unelco, no se permiten energías renovables, se permiten torres de la luz que arañan el rostro de esta bella isla rompiendo el paisaje único y extraordinario de esta isla oriental con un paisaje exclusivo de todas las islas de Canarias, sí permiten tantas y tantas cosas que van en contra de los que vivimos y disfrutamos de este bello lugar y queremos un buen futuro, no solo para los hoteles y para el turismo, si no para nuestros propios hijos.

"No vayan a esperar algo de un Cabildo y un Ayuntamiento que tan solo miran para sus ombligos y para las billeteras de los hoteleros. Señores cuiden un poco más de esta bella isla"
Twittear Crear PDF para esta noticiamodo impresiónEnviar por e-mail
Posted on Wednesday 06 December 2017 - 23:45:26 in Opinión vecinal by Redactor