El Museo de Ciencias Naturales recibe el primer pez de hábitat tropical capturado en Canarias



El Museo de Ciencias Naturales (Museo de la Naturaleza y el Hombre) del Cabildo de Tenerife ha recibido el primer ejemplar capturado en Canarias de pargo marrón africano (Lutjanus dentatus), donado por el Servicio de Inspección Pesquera de la Viceconsejería de Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias y del Instituto de Ciencias del Mar.

Se trata de una especie desconocida hasta el momento en las islas, cuyo hábitat abarca una amplia franja desde Senegal hasta Angola, siendo más abundante en el Golfo de Guinea.

El ejemplar, que pasará a formar parte de la exposición permanente del Museo, apareció en una nasa calada a 100 metros de profundidad en la zona de Agaete (Gran Canaria) y fue capturado por pescadores. Al tratarse del primer registro para el archipiélago canario, está siendo objeto de una publicación científica en una revista especializada.

Este pez mide algo más de 1 metro de largo --tamaño superior al habitual en esta especie-- y pesa alrededor de 25 kilos, y su presencia en las aguas de Canarias puede indicar un registro aislado, aunque deja abierta la posibilidad de que en un futuro próximo se establezcan poblaciones fijas de esta especie.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -
Twittear LAN_NEWS_24modo impresiónEnviar por e-mail
Posted on Monday 20 January 2014 - 10:32:28 in Tecnología y Ciencias by Redactor

Debe iniciar sesión como usuario registrado en este sitio web para poder dejar sus comentarios.
Conéctese, o si no está registrado hágalo Aquí para conectarse.